que buen trazo, que buen escaneo, da para ver la maestria de Divito!
los brillos de los pelos, hechos con tempera blanca dan un aire espectacular y mucho mas fresco.
Ni que hablar de la composicion. Menos mal que es un dibujo porque si intentamos colocar cuatro modelos en un mismo plano seguro no pueden coordinar dos movimientos!
Saludos desde California. Soy un fan de Divito desde principios de los sesentas. Encontre un ejemplar de Rico Tipo en un puesto de revistas de mi ciudad natal de Quito, Ecuador. Me enamore de todos los personajes, incluso de Falluteli, quien me entrenaba para saber como lidiar, cuando me cruze con alguno como el. La revista termino en convertirme en amante de Bs As y de Argentina en general. Para mi era una vision de una cultura tan europisada a la que sonaba visitar algun dia. Siempre tuve el interes de investigar mas sobre Rico Tipo y pregunte a varias personas en diferentes blogs argentinos, pero nunca, nadie supo darme razon de la existencia de la revista, por lo que deduje que ya no era publicada, que pena. Ahora me vengo a enterar que Divito era el alma, vida y razon de existir de la revista, por un lado. Y por otro, conocer mas de cerca a este caracter genuino e inimitable. Algo que no cuentan es acerca de su corazon, pero juzgando por su obra excepcional, es un corazon lleno de amor por su arte, sus caracteres y por sus lectores, a quienes daba el regocijo del humor costumbrista, propio de esa parte del mundo. A quien nos hace reir, le debemos algo... Me despido con un sentido, calido y sincero: adieu Divito. Gracias por la oportunidad de comentar.
Saludos desde California. Soy un fan de Divito desde principios de los sesentas. Encontre un ejemplar de Rico Tipo en un puesto de revistas de mi ciudad natal de Quito, Ecuador. Me enamore de todos los personajes, incluso de Falluteli, quien me entrenaba para saber como lidiar, cuando me cruze con alguno como el. La revista termino en convertirme en amante de Bs As y de Argentina en general. Para mi era una vision de una cultura tan europisada a la que sonaba visitar algun dia. Siempre tuve el interes de investigar mas sobre Rico Tipo y pregunte a varias personas en diferentes blogs argentinos, pero nunca, nadie supo darme razon de la existencia de la revista, por lo que deduje que ya no era publicada, que pena. Ahora me vengo a enterar que Divito era el alma, vida y razon de existir de la revista, por un lado. Y por otro, conocer mas de cerca a este caracter genuino e inimitable. Algo que no cuentan es acerca de su corazon, pero juzgando por su obra excepcional, es un corazon lleno de amor por su arte, sus caracteres y por sus lectores, a quienes daba el regocijo del humor costumbrista, propio de esa parte del mundo. A quien nos hace reir, le debemos algo... Me despido con un sentido, calido y sincero: adieu Divito. Gracias por la oportunidad de comentar.
Sentí la necesidad y la obligación de hacer este blog para sacar del mercado a supuestos parientes de Divito que muestran imágenes falsas queriéndolas justificar para su posterior venta.
Y por otro lado aprovecho el mismo a fines de mostrar verdaderamente documentos fieles de este genial dibujante.
Espero que lo disfruten.
Todo el contenido de este Blog no puede ser utilizado ni reproducido en su parcialidad o totalidad sin la previa autorización del autor ya que cuentan con copyright, ante cualquier duda consulte a horaciolares@yahoo.com.ar.
El hecho de utilizar las imágenes sin mi consentimiento será penado por la ley.
Horacio Lares Divito
5 comentarios:
Muchas gracias por el blog genial!!
divito un groso de todos los tiempos!!!!!!!!!!
Aguante!
que buen trazo, que buen escaneo, da para ver la maestria de Divito!
los brillos de los pelos, hechos con tempera blanca dan un aire espectacular y mucho mas fresco.
Ni que hablar de la composicion. Menos mal que es un dibujo porque si intentamos colocar cuatro modelos en un mismo plano seguro no pueden coordinar dos movimientos!
Ojalá pudiera poner más Originales para disfrutar de ese maravilloso trazo "en vivo"
Gracias por su Aporte.Cordialmente,
Saludos desde California. Soy un fan de Divito desde principios de los sesentas. Encontre un ejemplar de Rico Tipo en un puesto de revistas de mi ciudad natal de Quito, Ecuador. Me enamore de todos los personajes, incluso de Falluteli, quien me entrenaba para saber como lidiar, cuando me cruze con alguno como el.
La revista termino en convertirme en amante de Bs As y de Argentina en general. Para mi era una vision de una cultura tan europisada a la que sonaba visitar algun dia.
Siempre tuve el interes de investigar mas sobre Rico Tipo y pregunte a varias personas en diferentes blogs argentinos, pero nunca, nadie supo darme razon de la existencia de la revista, por lo que deduje que ya no era publicada, que pena.
Ahora me vengo a enterar que Divito era el alma, vida y razon de existir de la revista, por un lado. Y por otro, conocer mas de cerca a este caracter genuino e inimitable. Algo que no cuentan es acerca de su corazon, pero juzgando por su obra excepcional, es un corazon lleno de amor por su arte, sus caracteres y por sus lectores, a quienes daba el regocijo del humor costumbrista, propio de esa parte del mundo. A quien nos hace reir, le debemos algo...
Me despido con un sentido, calido y sincero: adieu Divito.
Gracias por la oportunidad de comentar.
Saludos desde California. Soy un fan de Divito desde principios de los sesentas. Encontre un ejemplar de Rico Tipo en un puesto de revistas de mi ciudad natal de Quito, Ecuador. Me enamore de todos los personajes, incluso de Falluteli, quien me entrenaba para saber como lidiar, cuando me cruze con alguno como el.
La revista termino en convertirme en amante de Bs As y de Argentina en general. Para mi era una vision de una cultura tan europisada a la que sonaba visitar algun dia.
Siempre tuve el interes de investigar mas sobre Rico Tipo y pregunte a varias personas en diferentes blogs argentinos, pero nunca, nadie supo darme razon de la existencia de la revista, por lo que deduje que ya no era publicada, que pena.
Ahora me vengo a enterar que Divito era el alma, vida y razon de existir de la revista, por un lado. Y por otro, conocer mas de cerca a este caracter genuino e inimitable. Algo que no cuentan es acerca de su corazon, pero juzgando por su obra excepcional, es un corazon lleno de amor por su arte, sus caracteres y por sus lectores, a quienes daba el regocijo del humor costumbrista, propio de esa parte del mundo. A quien nos hace reir, le debemos algo...
Me despido con un sentido, calido y sincero: adieu Divito.
Gracias por la oportunidad de comentar.
Publicar un comentario