miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 21 de octubre de 2008
martes, 16 de septiembre de 2008
ENEMIGO DEL HOMBRE – UN AMIGO
No hace falta explicar de que se trata este cuadro creado por Divito.
Willy, lo publicó hasta el número 400 de Patoruzú.
Con la partida de Divito de Patoruzú este cuadro se sigue publicando por el gran Ferro, pero Divito lo sigue en Rico Tipo.
Claro está que por una cuestión obvia le cambió el nombre y pasó a llamarse Un Amigo.
Seguramente este cuadro era uno de los favoritos de Willy ya que otras secciones como De Tal Palo Tal Astilla, no las siguió dibujando más.
Aquí las imágenes.
Que las disfruten.
Willy, lo publicó hasta el número 400 de Patoruzú.
Con la partida de Divito de Patoruzú este cuadro se sigue publicando por el gran Ferro, pero Divito lo sigue en Rico Tipo.
Claro está que por una cuestión obvia le cambió el nombre y pasó a llamarse Un Amigo.
Seguramente este cuadro era uno de los favoritos de Willy ya que otras secciones como De Tal Palo Tal Astilla, no las siguió dibujando más.
Aquí las imágenes.
Que las disfruten.
jueves, 4 de septiembre de 2008
POSTALES
miércoles, 3 de septiembre de 2008
martes, 19 de agosto de 2008
FULMINE NACIO EN PALERMO
jueves, 31 de julio de 2008
TINTA Y AGUADA
viernes, 25 de julio de 2008
martes, 8 de julio de 2008
sábado, 5 de julio de 2008
MERENGUE EN ATELIER
martes, 10 de junio de 2008
UNA RAREZA
Todos, o al menos muchos dibujantes y aficionados a la obra de Divito, conocen la obra.
Y porque de título le pongo una rareza?
Divito, tenía dentro de su staff a uno de los mas grandes caricaturistas de la época, Abel Ianiro, y no se dedicaba, aunque lo hacía muy bien a hacer caricaturas.
Bueno, esta es una de las que hizo.
A ver si saben quien es?
jueves, 5 de junio de 2008
LA PUBLICIDAD
Divito fue un artista cotizado en su momento por la publicidad.
Si bien sus mas conocidas fueron las de Gon-Ser, ha realizado muchas que han quedado en el olvido.
Aquí rescato dos de ellas.
Son para mallas Masllorenz y Vendaval, en donde no había dudas de promocionar estas prendas con las tan cotizadas chicas de Willy.
viernes, 23 de mayo de 2008
sábado, 12 de abril de 2008
sábado, 5 de abril de 2008
ANIVERSARIO
martes, 25 de marzo de 2008
martes, 18 de marzo de 2008
DE CUANDO LAS CHICAS VESTIAN FALDAS HASTA LAS RODILLAS
Cada dibujo de Divito y sus chicas y en este caso incluyendo al hombre, se puede tomar como una clase de diseño de moda.
Y no estuvo alejado de este rubro, ya que ha hecho el diseño de ropa para el debút de las hermanas Ponds recién llegaditas de Santa Fé para su espectáculo "Chin Chin... Verano Soda.
viernes, 14 de marzo de 2008
jueves, 28 de febrero de 2008
RECUERDOS INBORRABLES HEREDADOS DEL GRAN WILLY
MISS SIETE DIAS: ZUM-ZUM, LO QUE HAY QUE TENER
A medida que se acerca la fecha de la elección final (13 de marzo), las jovencitas que aspiran a lucir la corona de Miss Siete Días 1971 parecen impacientarse. Tal fue lo que ocurrió el viernes 22 en las sugestivas instalaciones de la boite Zum-Zum, escenario de la preselección correspondiente a la semana pasada. Su dueño, el movedizo Horacio Lares Divito, debió apelar a toda su experiencia para que el divertido alboroto que se desató en su local no se volcara en la Avenida Constitución. Más de 450 personas (entre quienes se divisó a Mirta Massa, Ricardo Bauleo, Doris del Valle y Claudia Wolny, ocacionales colaboradores en la preselección) presenciaron entusiasmadas el desfile de cautivantes y doradas turistas, dos de las cuales (las más bonitas) fueron fotografiadas el día siguiente, sobre la arena, según puede apreciarse en las páginas 14 y 15, donde también se exhiben las candidatas de Villa Gessel.
A medida que se acerca la fecha de la elección final (13 de marzo), las jovencitas que aspiran a lucir la corona de Miss Siete Días 1971 parecen impacientarse. Tal fue lo que ocurrió el viernes 22 en las sugestivas instalaciones de la boite Zum-Zum, escenario de la preselección correspondiente a la semana pasada. Su dueño, el movedizo Horacio Lares Divito, debió apelar a toda su experiencia para que el divertido alboroto que se desató en su local no se volcara en la Avenida Constitución. Más de 450 personas (entre quienes se divisó a Mirta Massa, Ricardo Bauleo, Doris del Valle y Claudia Wolny, ocacionales colaboradores en la preselección) presenciaron entusiasmadas el desfile de cautivantes y doradas turistas, dos de las cuales (las más bonitas) fueron fotografiadas el día siguiente, sobre la arena, según puede apreciarse en las páginas 14 y 15, donde también se exhiben las candidatas de Villa Gessel.
martes, 19 de febrero de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
miércoles, 23 de enero de 2008
UNA DE LAS NOTAS NECROLOGICA
Era un millonario talentoso e impuntual; un solterón feo y mujeriego; un porteño hecho y derecho cuando de demostrar el sentido del humor llegaba la hora; era de los indiscutidos reyes de la noche porteña; era un líder en eso de saber divertirse; era un espíritu refinado, un dibujante excepcional, un play boy de fama internacional, un revolucionario en su especialidad humorística cuyos aportes trascendieron la Argentina. Hacia 1947, cuando sus portentosas chicas (unas muñecas que surgieron de su lápiz y de sus trazos, de su aporte de sociólogo sin título) representaba al tipo de mujer liberal que había nacido en esa década, la revista Time se entusiasmaba asegurando que “Divito es en la Argentina una autoridad tan respetable como lo es, Christian Dior en Francia”.
El sábado 5 de julio se dio la piña –chocó claro- cuando manejaba su auto sport en Lages, estado de Santa Catalina, Brasil. Se estrelló contra un camión y murió, imaginamos, sonriente, como él quería. Riéndose de la muerte, de las desgracias, de todas las necrológicas como esta, por ejemplo; hasta de todas sus viudas. José Guillermo Divito, un personaje de Buenos Aires, asumió la muerte rápidamente; puso segunda, tercera, cuarta y un borbotón de sangre lo paralizó para siempre. Con un vaso de importado en la mano, bailando con una “señora” (así llamaba a sus invitadas) distinta cada noche, era imposible dilucidar la edad exacta de este elegante bailarín como pocos. En su boite Zum Zum, de Arenales al 1400, (antes había sido socio de Gong), comenzó a edificarse, desde 1960 en adelante, el resurgir de la noche ciudadana.
Pero su explosión de ingenio y agudeza se centró especialmente en las paginas de Rico Tipo, un semanario de humor de rompió récords de ventas en el país y albergó el crecimiento de formidables arquetipos: Bómbolo, las Chicas, Fúlmine, el Abuelo, el doctor Merengue y su otro yo, Pochita Morfoni, el increíble Fallutelli. El lunes 7 lo esperaban en la redacción de Roque Sáenz Peña al 800 con el número listo; en cambio, llegó un cable explicando –como puede explicarlo un cable- que Divito había muerto.
Su último tránsito es también, todo un sabio refinamiento: el cadáver de Divito fue enterrado en Lajes, un villorrio pobrísimo de sur paulistano.
Viajar era una de sus pasiones gordas, pero vivir, vivir más era lo que lo excitaba.
Murió un estilo que será difícil de olvidar. La noche, esa institución, prefiere no asumir la desaparición y elige despedirse con la última copa en los labios, el abrazo, la broma, un “Chau Divito” y no se acabó nada, que mañana la seguimos.
N.B
El sábado 5 de julio se dio la piña –chocó claro- cuando manejaba su auto sport en Lages, estado de Santa Catalina, Brasil. Se estrelló contra un camión y murió, imaginamos, sonriente, como él quería. Riéndose de la muerte, de las desgracias, de todas las necrológicas como esta, por ejemplo; hasta de todas sus viudas. José Guillermo Divito, un personaje de Buenos Aires, asumió la muerte rápidamente; puso segunda, tercera, cuarta y un borbotón de sangre lo paralizó para siempre. Con un vaso de importado en la mano, bailando con una “señora” (así llamaba a sus invitadas) distinta cada noche, era imposible dilucidar la edad exacta de este elegante bailarín como pocos. En su boite Zum Zum, de Arenales al 1400, (antes había sido socio de Gong), comenzó a edificarse, desde 1960 en adelante, el resurgir de la noche ciudadana.
Pero su explosión de ingenio y agudeza se centró especialmente en las paginas de Rico Tipo, un semanario de humor de rompió récords de ventas en el país y albergó el crecimiento de formidables arquetipos: Bómbolo, las Chicas, Fúlmine, el Abuelo, el doctor Merengue y su otro yo, Pochita Morfoni, el increíble Fallutelli. El lunes 7 lo esperaban en la redacción de Roque Sáenz Peña al 800 con el número listo; en cambio, llegó un cable explicando –como puede explicarlo un cable- que Divito había muerto.
Su último tránsito es también, todo un sabio refinamiento: el cadáver de Divito fue enterrado en Lajes, un villorrio pobrísimo de sur paulistano.
Viajar era una de sus pasiones gordas, pero vivir, vivir más era lo que lo excitaba.
Murió un estilo que será difícil de olvidar. La noche, esa institución, prefiere no asumir la desaparición y elige despedirse con la última copa en los labios, el abrazo, la broma, un “Chau Divito” y no se acabó nada, que mañana la seguimos.
N.B
martes, 15 de enero de 2008
APUNTES DE VIAJE
lunes, 7 de enero de 2008
DOS CHISTES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)