sábado, 13 de octubre de 2007

FOTOS DE DIVITO






Ultimas fotografías que le saqué a Willy con su coupe Fiast 1500 en Mar del Plata al cierre del verano de 1969.
Unos meses después sucedería la tragedia en Lages, Brasil, en donde Divito perdería la vida con esta misma coupe.

jueves, 11 de octubre de 2007

APUNTES DE VIAJE


Como todos aquellos que leíamos Rico Tipo, somos conocedores de los viajes que realizaba Divito a distintos puntos del planeta para contarnos sus diferentes costumbres y modas.
Esta es una ilustración de un viaje a Londres en 1959.

martes, 9 de octubre de 2007

OBRA FALSA

Gracias a que junto todos los archivos y a amigos que me ponen al tanto de las ventas que se realizan en distintas galerías, pudimos dar con otra obra falsa que casi sale a remate no solo perjudicando a quien la subastaría y a un futuro comprador, sino que también perjudican la historia de Divito.
Aquí pongo a su disposición por si se cruzan con esta imagen en otra oportunidad la obra falsa.

Y por otro lado, pongo la obra original junto a una nota para que noten las diferencias.

Esta es la obra falsa que se intentaba subastar.

Esta es la obra original.
Notese los brazos de la mujer, y la escritura a maquina que tiene la obra falsa que no existe en la obra original.


LA NOTA DICE:

Desde 1944, la aparición de la revista Rico Tipo, creación del dibujante y humorista José Guillermo Divito, respondió con sus pinceladas de color y agudeza a la moda de la década y perfiló un estilo muy particular, un tanto audaz para la época, en la caracterización de las mujeres.
Willy Divito había comenzado publicando sus dibujos en la revista Sintonía, 3n 1932, creando su primer personaje, Oscar diente de leche en Patoruzú.
El éxito con su personaje El Otro yo del Dr. Merengue, que alcanzó notoriedad desde las paginas de la revista El Hogar. Su inefable Doctor, Fúlmine, Pochita, Bómbolo o Fallutelli plasmaron con tonos de humor elegante toda una galería de tipos argentinos que lo sobrevivirían.
Pero serían sus curvilíneas chicas, que presentaban desde sus portadas el carácter de Rico Tipo, las que se hicieron famosas y corporizaron la imaginación de una época. Espectaculares, con sus cinturas increíblementes angostas, sus cabelleras leoninas, sus largas e imponentes piernas, translucían la moderna sensualidad.
Hasta la reconocida revista norteamericana Time se enteró de su existencia, y en una nota en diciembre de 1947, llegó a afirmar que “para una chica trabajadora de Buenos Aires, Willy Divito es todavía más una autoridad de estilo de Christian Dior”.
Cuando en 1950 se le preguntó que había sido primero si la imaginación de sus chicas o las de carne y huesos, Divito respondió: “Mi dibujo fue primero”.
Mientras tanto, en ese tiempo su revista Rico Tipo alcanzaba una circulación de 200.000 ejemplares.
Divito, un Playboy solterón y refinado, conocedor de la noche porteña, murió en julio de 1969, a los 55 años en un accidente automovilístico ocurrido en Lajes, en el estado de Santa Catalina (Brasil).

domingo, 7 de octubre de 2007

DIBUJO DEDICADO A WILLY

Un dibujo de Mingote dedicado a Divito.
Dice: Para Willy Divito con admiración y mi amistad. Mingote

viernes, 5 de octubre de 2007

HOY CHICAS



Sin dudas Divito ha sido un dibujante extraordinario en todos los aspectos.
Pero fueron estas chicas lo que lo llevaron a ser un ícono para la época.

jueves, 4 de octubre de 2007

COMO LLEGUE A FORMAR PARTE DE RICO TIPO

Willy siempre quizo que yo este vinculado a la revista.
He aquí el contrato que me llenó de orgullo.



martes, 2 de octubre de 2007

DIVITO BOOGIE



El boogie - Woogie a lo Divito
Se baila siempre alegremente
Y el bailarín es un trompito
Que se desliza suavemente...
Divito boogie...
Divito boogie...
Compás moderno y diferente;
Divito boogie...
Divito boogie...
Su ritmo conquistó a la gente.

El boogie - Woogie fantasía
Se baila siempre alegremente
Y el bailarín es un trompito
Que se desliza suavemente...
El boogie – Woogie...
El boogie – Woogie...
Compás moderno y diferente
El boogie – Woogie...
El boogie – Woogie...
Su ritmo conquistó a la gente.

Letra y Música: Santos Lipesker.